Tengo tantas cosas que contar sobre los ensayos de Turandot, que me lo reservo para tratarlo con la calma y el tiempo que se merecen.
De momento esta foto y un par de vídeos: Uno antiguo con Montserrat Caballé(W). interpretando el aria de Líu - Signore ascolta - . El final es de escalofrío.
La Caballé también sabe hacer de Turandot. Le dá la réplica en el papel de Calaf: Pavarotti(W)..
Bajo la sombra de esta genial obra de Sandro Botticelli(W). quiero dejar recado de una de mis tradiciones frikis.
Cuando llega el mes de Mayo, no se me olvida escuchar una coplilla. A pesar del cambio climático, tiene que ver con la llegada de la primavera y sus consecuencias biológicas. Las consecuencias pueden ser molestas: alergias, granos, astenias... pero estas que propongo son de las más gozosas.
Debemos agradecer el invento a Miguel Hernández(W). y su buen gusto en la transcripción poética de sus sentimientos corporales. Miguel, poeta rural, mediterráneo, apasionado y joven cuando escribió el romancillo, debió de experimentarlo profundamente en sus carnes.
Debo incluir otro agradecimiento a Joan Manel Serrat (otro poeta mediterráneo) y su buen olfato para estas cosas.
Romancillo de Mayo:
Por fin trajo el verde Mayo correhuelas y albahacas a la entrada de la aldea y al umbral de las ventanas.
Al verlo venir se han puesto cintas de amor las guitarras, celos de amor las clavijas, las cuerdas lazos de rabia, y relinchan impacientes por salir de serenata.
En los templados establos donde el amor huele a paja, a honrado estiércol y a leche, hay un estruendo de vacas que se enamoran a solas y a solas rumian y braman.
La cabra cambia de pelo, cambia la oveja de lana, cambia de color el lobo y de raíces la grama.
Son otras las intenciones y son otras las palabras en la frente y en la lengua de la juventud temprana.
Van los asnos suspirando reciamente por las asnas. Con luna y aves, las noches son vidrio de puro claras; las tardes, de puro verdes, de puro azul, esmeraldas; plata pura, las auroras parecen de puro blancas y las mañanas son miel de puro y puro doradas.
Campea Mayo amoroso; que el amor ronda majadas, ronda establos y pastores, ronda puertas, ronda camas, ronda mozas en el baile y en aire ronda faldas...
Si os fijáis en el cuadro de Botticelli, a pesar del disimulo de algunas de las figuras, en realidad están metidos en faena…
¡Ah! y como dice mi joven cardióloga del Hospital de Requena: ¡¡¡Manuel, somos jóvenes... somos jóvenes!!!
Todos los domingos compro un periódico con su suplemento semanal. Para quien no lo sepa, será fácil averiguar cual es. Aparte de los artículos de actualidad, me interesan los de opinión, en concreto los de Javier Marías(W). y los de Manuel Vicent(W)..
Con Javier Marías coincido en su apreciación política y social.
Con Manolo Vicent también, además, las pocas gotas de nacionalismo que circulan por mis maltrechas venas y arterias burbujean cuando en algunas de sus tiras dominicales leo Mediterráneo, aceite de oliva o los antiguos y eternos dioses y héroes griegos y romanos.
Mi nacionalismo es bastante friki y geográficamente difuso (la ubicación sería europea o mediterránea).
El artículo de Manuel Vicent del día de hoy, es uno de esos que escribe una o dos veces al año contra La fiesta nacional. Aprovecho la ocasión para pronunciarme sobre el tema:
Hoy en día sería incapaz de acudir a una corrida de toros... pero... En un artículo de Mario Vargas Llosa(W). leído hace años en el mismo periódico, opinaba lo mismo. El artículo contaba como de adolescente en Lima le gustaba soñar con la posibilidad de ser torero, y que con el paso del tiempo rectificó y no comprendía bien como podía haber tenido esa querencia. Yo no la he rectificado. Me gusta el toro en el campo. Casi todos los lunes veo en la televisión de Castilla la Mancha unos programas titulados Nuestro campo bravo, donde se visionan ganaderías de toros bravos en el campo.
Esta posición, la adopto con las tripas, es decir: con el triunfo de la biología sobre el razonamiento o la racionalidad (esto me ocurre con otros temas que ya comentaré en otra ocasión).
Para mí, que me defino como el eterno espectador, o sea, un individuo pasivo, seguramente necesito descargas de adrenalina de vez en cuando. La presencia de los toros en las fiestas de los pueblos me las proporciona. El olor de los establos, la proximidad aún separada por las barreras, de las reses, la pequeña sensación de peligro y la animalidad del conjunto, hace que me sienta más vivo, más pegado a la tierra y que retorne a mi niñez y juventud.
Insisto en que me molesta el maltrato, y por eso, siempre me retiro antes de que acaben los festejos.
Ayer empezaron los ensayos de Turandot(W).... a las 9 de la noche. En realidad sólo fue una presentación de la obra y un re-casting bajo la dirección de Chen Kaige(W). El caso es que me cambiaron el rol de verdugo, por el de ayudante de verdugo. Los responsables de producción alegaron que después de hacer ellos el casting, llegaron nuevas indicaciones. El verdugo, en vez de actuar al modo clásico, o sea, cortándole la cabeza a la víctima como cualquier verdugo del montón, lo haría al modo sofisticado oriental con una aguja de acupuntura, estilete o pincho. En realidad, Chen Kaige ha querido enmendarle la plana a Giuseppe Adami, libretista de la ópera; a Giacomo Puccini y a toda la civilización occidental. La cultura oriental, por aquella época en la que se supone que se desarrolla la acción llevaba un milenio de adelanto a la nuestra. De todos es sabido la fama de las torturas chinas por su refinamiento. Y de otros aspectos más positivos de su civilización.
Resumiendo: el rol de verdugo lo hará un profesional actor-bailarín, y yo haré de ayudante. Ningún problema por mi parte. Me siento aliviado al no tener tanta responsabilidad y protagonismo. Yo sólo pretendo participar, pasar un rato agradable rodeado de músicos, cantantes y actores... y hacer amigos.
Excusas
-
El amanecer se me antojaba un muro al que había que trepar. Seguía exhausto
por aquella noche de insomnio. Mi camiseta había acabado en el suelo, junto
con...
Vacaciones de Navidad
-
Aunque parecía que estábamos en los inicios del Otoño ya hacía más de
un mes que en las televisiones arreciaban los anuncios de colonias,
juguetes y...
VALERIA
-
Estaba dolorida y cansada, apenas podía moverse, pero ya estaba fuera. Ya
podía relajarse.
En seguida se la mostraron. No hizo nada. No podía llorar, ni ...
Amado Granell, otro héroe olvidado
-
Portada de Libération del 25 de agosto de 1944.
Tal día como hoy hace 50 años, el teniente *Amado Granell*, de Borriana,
fue el primer oficial del Ejércit...
Stayin’ Alive
-
Este blog fue una aventura emprendida entre 2007 y 2011 por cuatro
diseñadores periodísticos valencianos, que quisieron compartir sus
conversaciones de sob...
presentación en Buñol
-
A CARGO DE LAS AUTORAS: TERESA BOSQUE Y CARMELA VÉLEZ Jueves 25 de Abril de
2013 a las 19 horas en la Biblioteca Pública de Buñol
Primera directora en el Real
-
La coreana Eun Sun Kim lleva al escenario 'Il viaggio a Reims', de Rossini.
"Cuando dirijo soy un músico. Me olvido de todo y lo único que me importa
es ...
JUECES
-
No había podido centrarse en el juicio. No le importaba un pito qué había
hecho el reo, era culpable y estaba condenado desde el mismo día en que lo
captur...